Componentes: Jesús López-Peláez (escritor de las historias y locutor principal) y Eva Jiménez (encargada de ilustrar los capítulos, diseñar y llevar las redes sociales y la comunicación).
Colaboraciones hasta la fecha: Urbano Canal (Cadena COPE), Carmen Fernández (actriz de doblaje), Ana Rumí (MegaStar FM), Diego Cardeña (Rock FM), Raúl Carnicero (UCM y Rock Revolution FM), Ignacio Visiers (Cadena 100), Paloma Rodríguez (Cadena COPE), Roberto Pablo (Cadena COPE), Isabel Moreno (Cadena COPE Valencia), Olivia Vives (Planeta audio), Aitana Ferrer (actriz de doblaje) y Quique Fdez-Regatillo (actor de doblaje).
Descripción del podcast
Nuestro podcast tiene el lema de ‘’podcast ilustrado’’, esto es así porque cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña, queremos unir de esta manera el mundo sonoro con el visual.Apostamos por una temática amplia. Drama, fantasía, amor, cuento infantil, miedo o historias reales, como pueden ser el capítulo XIV: ‘La voz de Alejandra’ (donde visibilizamos el síndrome de Angelman) o el XVI: ‘La apuesta’ (donde hablamos de un joven de 20 años que es ludópata a las apuestas deportivas).En definitiva, varias temáticas, pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.
Descripción de la exposición
La exposición tiene un recorrido lineal, se presenta como si de un libro físico se tratara. Empezamos con la portada donde se presenta ‘El Atrapacuentos: tu #podcast de relatos ilustrados’ y a continuación va un pliego por capítulo. En él se ubica la ilustración, sinopsis, las colaboraciones (si las hay) y el código QR que te redirige a la historia para poder escucharla.La exposición finaliza con la contraportada, donde se muestra los diferentes canales de escucha disponible. Es una muestra rítmica ya que cada pliego tiene un color que en conjunto con los 16 capítulos hasta la fecha se van degradando conforme avanza el itinerario (empieza con colores cálidos y se concluye con fríos). Nuestro objetivo es materializar y mostrar que se puede unir el mundo sonoro con el visual, como si fuéramos un libro que narramos e ilustramos. Además, habrán de manera gratuita separadores de libro, dípticos y tarjetas de visita para todas las que asistan al evento y decidan visitar la exposición.
¡Os esperamos!

Del 10 al 14 de mayo
11:00h. a 14:00h.
Casa de América
Plaza Cibeles, s/n - Madrid